Banca Móvil
Tu Banco en la palma de la mano. Siempre disponible para cuando lo necesites.

Encuentra lo que buscas y más.
Retiro sin tarjeta
Movimientos
Pago de servicios
Tarjeta de débito
Tutoriales
¿Qué puedo hacer en Banca Móvil?
Regístrate por primera vez
1. Abre tu aplicación
Una vez descargada, abre tu aplicación.
2. Da clic en “Regístrate”
En la pantalla de inicio, busca el botón “Regístrate”.
3. Selecciona cómo quieres crear tu usuario
En la pantalla que se despliega, selecciona si eres un nuevo o si ya eres un cliente según sea tu caso. Recuerda tener a mano tu cédula.
4. Ingresa tu número de cédula
En la siguiente pantalla, ingresa tu número de cédula y da clic en “Continuar”.
5. Verifica tu identidad
Deberás tomarte una foto y seguir los consejos que verás en pantalla para crear una contraseña segura y un nombre de usuario seguros pero fáciles de recordar para ti.
Regístrate por primera vez
Recupera tu usuario
1. Ingresa a Banca Móvil
Ve a la opción “¿Problemas para ingresar?” y selecciona “Olvidé mi usuario”.
2. Verifica tu identidad
Ingresa tu número de cédula o pasaporte y clave de tu tarjeta de débito.
3. Recibe tu nombre de usuario
Enviaremos tu nombre de usuario al correo y celular que tienes registrados.
Recuperar tu usuario
Recupera tu pin
1. Ingresa a Banca Móvil
Ve a la opción “Pin de 6 dígitos”.
2. Busca la opción “Olvidé mi pin”
Ingresar tu usuario y contraseña para poder continuar.
3. Crea tu nuevo pin
Sigue los consejos para crear tu pin y confírmalo.
Actualiza tus datos
1. Ingresa a Banca Móvil
Ve a la opción “Solicitudes”.
2. Selecciona “Actualización de datos”
Revisa que datos quieres actualizar.
3. Da clic en "Editar" para hacer cambios
Puedes actualizar tu saludo de bienvenida, celular o correo electrónico.
Actualiza tus datos
Pagar tarjetas de crédito
1. Ingresa a Banca Móvil
En el menú principal, busca y da clic en la opción “Pagar tarjetas”.
2. Selecciona “Tarjetas propias” u “Otras tarjetas”
Busca o agrega la tarjeta que deseas pagar.
3. Ingresa el monto
Ingresa el valor a pagar y la cuenta de la cual vas a realizar el pago.
4. Confirma los datos de tu pago
Una vez hayas verificado los datos del pago, puedes confirmar y continuar para finalizar la transacción.
Pagar tarjetas de crédito
Pagar servicios y facturas
1. Ingresa a Banca Móvil
En el menú principal, busca y da clic en la opción “Pagar servicios”.
2. Selecciona el servicio que deseas pagar
Puedes pagar agua, luz, teléfono, internet, entre otros.
3. Ingresa los datos para continuar al pago
Guarda los datos de tu pago como favorito para que puedas hacerlo más fácilmente en otra ocasión.
4. Ingresa el valor a pagar
Ingresa el monto y selecciona la cuenta de la cual vas a realizar el pago.
5. Confirma los datos de tu pago
Una vez hayas verificado los datos del pago, puedes confirmar y continuar para finalizar la transacción.
Pagar servicios y facturas
Recargar minutos celular
1. Ingresa a Banca Móvil
En el menú principal, busca y da clic en la opción “Recargar celular”.
2. Ingresa un número celular
Puedes ingresar un número celular no registrado o seleccionar uno de tus contactos.
3. Selecciona la operadora
Escoge la operadora del celular al que vas a recargar.
4. Selecciona el valor a recargar
Selecciona uno de los valores para realizar la recarga y da clic en continuar.
5. Ingresa un motivo
Revisa los datos e ingresa un motivo si lo deseas. Luego, confirma la recarga.
Recargar de minutos
Transferencias directas
1. Ingresa a Banca Móvil
En el menú principal, busca y da clic en la opción “Transferir dinero”.
2. Selecciona un beneficiario
Selecciónalo desde tu lista de contactos guardados o agrega uno en "Nuevo contacto".
3. Ingresa el monto
Ingresa el valor a pagar y la cuenta de la cual se va a debitar el dinero.
4. Confirma los datos de tu pago
Una vez hayas verificado los datos del pago, confirma la transferencia y finaliza la transacción.
Transferencias directas
Consulta de movimientos
1. Ingresa a Banca Móvil
En el menú principal, busca la sección “Mis productos”.
2. Selecciona uno de tus productos
Podrás ver los movimientos y toda la información disponible del producto que seleccionaste.
Consulta de movimientos
Certificados bancarios
1. Ingresa a Banca Móvil
En la parte posterior de tu pantalla, busca la opción “Solicitudes”.
2. Selecciona la opción “Certificado bancario”
Podrás ver el correo al que se enviará el certificado y el costo de la transacción.
3. Verifica la información
Podrás ingresar un correo opcional al cual también llegará el certificado.
Certificados bancarios
Inversiones
1. Ve a la opción “Inversiones”
Elige la opción que se encuentra en la opción de "Solicitudes".
2. Calcula el rendimiento
De acuerdo al monto y plazo de tu elección
3. Ingresa monto y plazo a invertir
Una vez que veas la mejor opción de tu inversión.
4. Elige cuenta a debitar
Es la cuenta de donde se debitará el valor de tu inversión, así como donde se acreditará los intereses.
5. Confirma tu inversión
Verifica que los datos sean correctos y listo, tu inversión en línea está lista.
Inversiones
Retira dinero sin usar una tarjeta
1. Ingresa a Banca Móvil
Toca el botón “Retirar sin tarjeta” en la sección “¿Qué quieres hacer?”.
2. Ingresa el número de celular del beneficiario o tu propio número
Escríbelo manualmente o selecciónalo desde tus contactos. Si es tu primer ingreso, la app solicitará acceder a tus contactos.
3. Ingresa el monto a retirar
Puedes elegir uno sugerido o escribirlo manualmente usando el teclado, hasta un máximo de $300.
4. Selecciona la cuenta y verifica los datos
Selecciona la cuenta de origen desde la cual se realizará el débito y los datos del monto que se va a retirar.
5. Recibe el código de verificación
Banca Móvil generará una clave de retiro de 4 dígitos, válida por 4 horas. Esta clave no se envía por SMS, sino que se muestra en pantalla y se envía por correo.
6. Retira tu dinero
Dirígete a cualquier cajero automático de Banco Pichincha y selecciona la opción “Retiro sin tarjeta”. Ingresa el número de celular que ingresaste inicialmente para hacer el retiro y la clave.

Retira dinero sin usar una tarjeta
Haz retiros de dinero fácilmente con Banca Móvil sin necesidad de tu tarjeta física.
Preguntas frecuentes
Banca Móvil es una app que te permite tener el servicio del Banco disponible 24/7. Podrás hacer consulta de saldos, transferencias, recargas, pago de tarjetas, pago de servicios y mucho más.
Puedes crear tu usuario y contraseña desde la app Banca Móvil.
- Descarga la app Banca Móvil.
- Elige la opción “Ya soy cliente” para continuar o elige la opción “Hazte cliente” para abrir tu primera cuenta en Banco Pichincha.
- Presiona la opción “¿No tienes credenciales? Regístrate”.
- Ingresa tu número de cédula de identidad.
- Usa la validación biométrica para comprobar tu identidad.
- Verifica que el correo electrónico en la pantalla sea el correcto y presiona “Enviar código”.
- Te llegará un correo electrónico con un código de activación. (Recuerda revisar tu bandeja de spam o correos no deseados).
- Ingresa el código de activación en tu app Banca Móvil.
- Crea tu usuario y contraseña siguiendo los lineamientos y ¡listo!
Puedes recuperar tu usuario o contraseña en línea. Recuerda que tienes 3 intentos para ingresar o se bloqueará. Si esto llega a pasarte, puedes desbloquear el ingreso a la app en línea. Conoce el paso a paso:
Como cliente de “Pichincha Banca Móvil” puedes eliminar tu usuario y contraseña de la aplicación realizando los siguientes pasos:
- Llama al número de teléfono (02) 2999 999 - Banca Telefónica
- Selecciona la opción 1 (Emergencias bancarias).
- Verifica tu identidad.
Al finalizar la solicitud de eliminación solo eliminaremos tus datos de accesos “Usuario y Contraseña”.
Ya no es necesario notificar tu salida del país. Tus tarjetas estarán activas para que puedas pagar desde cualquier parte del mundo. Recuerda que con tu Banca Móvil también puedes seguir realizando tus transacciones de manera segura y desde donde estés.
Si cambiaste tus datos personales registrados en Banco Pichincha como correo electrónico o número celular, escoge la opción “Mi perfil” para actualizar la información. Si se trata de tu dirección, puedes hacerlo en Banca Web o la agencia que tú prefieras.
Siempre hazlo desde la tienda autorizada de tu dispositivo.
Llámanos inmediatamente al (02) 2999-999 y solicita que cancelen tus credenciales de ingreso a canales digitales por tu seguridad.
Llámanos inmediatamente al (02) 2999-999. También puedes escribirnos a banco@pichincha.com para reportarlo.
Sí. Puedes bloquear temporalmente tu tarjeta de débito desde Banca Móvil en la sección “Solicitud - Tarjetas de débito”.
Sí. Puedes hacerlo en la sección “Solicitud - Tarjetas de débito”.
Apenas ingreses a Banca Móvil podrás ver el número de cada una de tus cuentas y también puedes compartirla fácilmente a tus contactos por chat o correo.
Sí. Con la app Banca Móvil de Banco Pichincha puedes pagar las tarjetas de crédito de otras instituciones financieras como Banco Amazonas, Banco Bolivariano, Banco Capital, Citibank, Banco Guayaquil, Banco del Pacífico, Diners Club, Produbanco, Banco Internacional, Banco de Machala y de cualquier otro banco o cooperativa del país. Además, podrás ver el total a pagar, el monto mínimo y la fecha máxima de pago de todas tus tarjetas de crédito Banco Pichincha.
El monto diario máximo para tus transacciones digitales es $15.000. Puedes configurarlo en cada una de tus cuentas desde la sección “Mi Perfil”.
Los pagos de tus tarjetas de crédito Banco Pichincha son inmediatos. Se hacen efectivos en una hora los pagos de tarjetas de crédito de Banco del Austro, Banco de Loja, Banco Bolivariano, Banco Guayaquil, Produbanco, Cooperativa Alianza del Valle, CoopMego, Cooperativa Policía Nacional, Cooperativa Pablo Muñoz Vega y Cooperativa El Sagrario. Para el resto de bancos y cooperativas del país, se hace efectivo en la tarde si haces tu pago hasta las 12:00. Si haces tu pago pasada esa hora, se hará efectivo al siguiente día hábil.
Sí. En Banca Móvil puedes hacer avances de efectivo corrientes y diferidos (Efectivo Express) con tus tarjetas de crédito Banco Pichincha. El dinero del avance lo recibes en tu cuenta al instante y puedes personalizar cuánto dinero quieres y en cuántas cuotas quieres pagarlo.
Para ver cuántas millas Pichincha Miles tienes acumuladas, ingresa a www.pichinchamiles.com con tu cuenta. Si es la primera vez que ingresas, puedes activar tu cuenta Pichincha Miles en línea para ver el estado de tus millas.
En Banca Web elige la opción “Servicios-Facturas” dentro del menú “Pagos”. Busca la empresa o servicio que quieras guardar y llena toda la información. Cuando completes tu pago podrás agregarlo como favorito y programarlo como prefieras. Una vez que realizas esto en Banca Web puedes encontrarlo en la parte de “Pagar servicios” en “Mis favoritos”.
Sí. Puedes hacer recargas a cualquier celular Claro, Movistar, CNT, Maxiplus, AkíMOVIL o Tuenti. Ve a la opción “Recargar saldo”.
Sí. Ahora las transferencias interbancarias desde Banca Móvil están unificadas en la opción “Transferencias”. Tus transferencias interbancarias se hacen efectivas en una hora, si lo haces hasta las 22:00 en el caso de Banco del Austro, Banco de Loja, Banco Bolivariano, Banco Guayaquil, Produbanco, Cooperativa Alianza del Valle, CoopMego, Cooperativa Policía Nacional, Cooperativa Pablo Muñoz Vega y Cooperativa El Sagrario. Para el resto de bancos y cooperativas del país se hace efectiva en la tarde, si haces tu transferencia hasta las 16:00. Las transferencias que realices después de esa hora se harán efectivas al siguiente día hábil.
Puedes configurar el monto máximo de tus cuentas desde Banca Móvil hasta $15.000 diarios.
Sí. Para abrir una inversión en línea, ingresa a Banca Web y ve a la sección “Solicitar productos”.
Puedes abrir una inversión en la app Banca Móvil desde $500 a un plazo mínimo de 31 días. Antes de abrir tu inversión puedes usar el simulador para personalizarla con el monto y plazo que prefieras.
Sí. Para abrir tu inversión en Banca Móvil puedes elegir una de tus cuentas de donde se debitará el dinero. Cuando el plazo de tu inversión se cumpla, el dinero regresará a la misma cuenta junto con el interés que ganaste.
- Ingresa a Banca Móvil y, en el menú inferior selecciona “Retirar sin tarjeta”. Si es la primera vez que lo haces, en la pantalla de bienvenida, presiona “Continuar” para iniciar el proceso.
- Escribe el número de celular del quien hará el retiro de dinero, puede ser tu número o el de otra persona. Podrás escribirlo usando el teclado o seleccionando uno de tus contactos.
- Coloca el monto a retirar de forma manual o selecciónalo de entre los montos sugeridos.
- Selecciona la cuenta de origen desde la cual se realizará el débito.
- Verifica los datos del retiro: monto, cuenta de origen y número del beneficiario. Presiona “Confirmar retiro”.
- Banca Móvil generará una clave de retiro de 4 dígitos, válida por 4 horas. Esta clave se mostrará en tu pantalla, puedes compartirla y, también, será enviada por correo. No recibirás un SMS.
- Acércate a un cajero Banco Pichincha y selecciona la opción “Retiro sin tarjeta”.
- Ingresa el número de celular que ingresaste al iniciar el proceso y la clave generada para retirar el dinero.
Tienes un máximo de 4 horas para hacer el retiro sin tarjeta. Pasado este lapso de tiempo la solicitud caducará, el código será inválido y no se hará el débito.
Al generar la solicitud de retiro sin tarjeta, Banca Móvil mostrará en pantalla un comprobante con los datos de la transacción y la clave del retiro. Podrás compartirla con el beneficiario por el medio que prefieras. Además, recibirás un correo electrónico con la misma información.
Recuerda: ya no se enviará la clave por mensaje de texto. ¡Tus transacciones ahora son más seguras!
Puedes ubicar la transacción y te aparece nuevamente la opción de compartir.
Para registrarte en Banca Móvil necesitas tu cédula actualizada para validar tu identidad con tu rostro. Si tu cédula no está actualizada, regístrate desde Banca Web.
Descarga la app Banca Móvil en el dispositivo nuevo que quieras usar e ingresa con tu usuario y contraseña. Recuerda que solo puedes usar Banca Móvil en un dispositivo a la vez.
Versiones de sistema operativo mínimas para usar tu app Banca Móvil:
- Android: desde la versión 4.4
- iOS: desde la versión 12