
Basura electrónica: qué es, cómo producir menos y cómo reciclarla bien
08 de Mayo 2024
Sostenibilidad
Tiempo de lectura: 3 min
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer con tus antiguos celulares, computadoras o televisores cuando ya no sirven? Si aún los tienes guardados dentro de una caja en tu cuarto o cualquier espacio de tu casa, es momento de que conozcas por qué no deberías seguir almacenándolos y qué podrías hacer con ellos para que contaminen lo menos posible.
¿Qué es la basura electrónica?
La basura electrónica, también conocida como e-waste, son los desechos generados por dispositivos electrónicos y eléctricos que ya cumplieron su ciclo de vida útil. Según un informe de The Globlal E-waste Monitor, en el 2019, en Ecuador se produjo 99 toneladas de desechos electrónicos. Esta basura se origina por productos como celulares, tablets, cámaras, impresoras, juguetes electrónicos, consolas de videojuegos y electrodomésticos (lavadoras, refrigeradoras, licuadoras, entre otros).
La basura electrónica nunca debe mezclarse con el resto de desperdicios. ¿Por qué? Porque estos dispositivos están hechos con materiales que pueden contener sustancias tóxicas como mercurio, plomo y cadmio, perjudiciales para la salud y el medio ambiente, si no se procesan adecuadamente. Además, al reciclar la basura electrónica ayudas a recuperar materiales valiosos que posteriormente se pueden reutilizar en nuevos artículos.
¿Es o no basura electrónica?
Para que puedas reciclar un artículo o dispositivo como basura electrónica, debe tener al menos uno de estos elementos:
-
Cable de alimentación.
-
Circuitos, chips, placas de circuito impreso u otros componentes electrónicos.
-
Pantallas.
-
Botones, interruptores o controles electrónicos.
-
Puertos USB, HDMI, o cualquier conexión electrónica.
Dónde y cómo reciclar la basura electrónica
-
Localiza los centros de reciclaje electrónico en tu zona. Muchas ciudades cuentan con instalaciones especializadas para gestionar estos desechos.
-
Algunas marcas de tecnología ofrecen programas de reciclaje para sus productos. Consulta el sitio web de las marcas fabricantes de tu basura electrónica para tener información sobre cómo devolver o reciclar tus dispositivos antiguos.
¿Cómo reducir tu basura electrónica? Tres formas sencillas
-
Evita las compras compulsivas. Analiza con calma si realmente necesitas cambiar tu celular u alguno de tus dispositivos electrónicos. No te dejes llevar por las tendencias o los últimos lanzamientos de nuevos modelos.
-
Si alguno de tus artículos tecnológicos tiene fallas, consulta a un técnico si es posible su reparación. Si el desperfecto tiene solución, no tendrás que desecharlo y gastar en uno nuevo.
-
Sí definitivamente deseas renovar tus dispositivos electrónicos, puedes vender o regalar los anteriores. De esa manera, ese artículo tendrá más años de uso con otra persona que lo necesite y reducirás la basura electrónica.