FacebookXLinkedinWhatsapp
Qué son los créditos VIP y VIS.

Préstamos VIP y VIS: una oportunidad para tener tu casa propia

admin

25 de Marzo 2022

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 3 min

Comprar tu primera vivienda no es un sueño inalcanzable. Hoy en día, el mercado inmobiliario tiene un abanico de opciones para financiar la compra de una casa o departamento. En este post hablaremos sobre los créditos de interés público y social (VIP Y VIS), una alternativa ideal si tus ingresos son algo escasos, pero quieres tener tu propio hogar.

Un hogar para todos los ecuatorianos 

En 2019 se firmó el Decreto Ejecutivo 681, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el documento se definieron dos tipos de residencia: 

  1. VIP: una vivienda de interés público destinada a aquellas personas que están dentro del sistema financiero, que cuentan con ingresos medios y necesitan apoyo para ser propietarios de su hogar.
  2. VIS: las viviendas de interés social están destinadas para ecuatorianos que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad, tienen ingresos económicos medios o bajos y no tienen su casa propia.

¿Qué son los préstamos VIP o VIS? 

Los préstamos VIP y VIS son aquellos que tienen un subsidio y una tasa preferencial. Las condiciones que debe cumplir una vivienda para que pueda financiarse a través de un crédito VIP o VIS son muy similares:

Estado de la vivienda

Estado: la vivienda debe ser completamente nueva y por estrenar.

Calificación de la vivienda

Calificación: el inmueble debe estar catalogado como VIP o VIS por el MIDUVI.

Área de construcción

Área de construcción: mínimo 57 metros cuadrados.

Costo del metro cuadrado

Valor del metro cuadrado: menor a USD $1.145,40

Tasa de interés

Tasa de interés anual referencial: 4.9%

Plazos de pago

Plazo de pago: entre 20 y 25 años.

La principal diferencia entre un crédito VIP y VIS es el valor de la vivienda:

  1. Crédito VIP: enfocado a viviendas desde $81.884,60 hasta $107.630,00.
  2. Crédito VIS: para comprar viviendas desde $26.482,20 hasta $83.660,00.

¿Quién puede acceder a estos préstamos? 

Los créditos de interés público y social se enfocan en dar una oportunidad para que todos los ecuatorianos tengan una vivienda digna y en buenas condiciones. Si te interesa aplicar a este tipo préstamo debes cumplir con el siguiente perfil: 

  1. No tener una casa propia: ya que estos créditos están destinados para comprar tu primera vivienda.
  2. Ingresos mensuales: que no debe superar los USD $2.916,40. Si solicitas uno de estos préstamos con tu cónyuge, sus ingresos combinados tampoco deben superar este valor.
  3. Edad máxima: hasta 64 años.

Diferencias entre créditos VIP, VIS e hipotecarios 

Aunque suene parecido, no es lo mismo financiar una vivienda con un préstamo hipotecario, que con un crédito VIP o VIS. Presta atención a sus principales diferencias:

Préstamo

Vivienda

Plazo

Financiamiento

Tasa

VIP o VIS

Por estrenar. 

Entre 20 y 25 años

Hasta el 100% de la vivienda.

4.9% 

Hipotecario

Nuevas o de segunda mano. 

De 3 a 20 años. 

Hasta el 80% de la vivienda. 

Mayor o igual a 8.45% 

Tres razones para sacar un préstamo VIP o VIS

¿Cumples con los requisitos básicos para acceder a un crédito VIP o VIS pero todavía no estás convencido? Aquí tienes tres motivos para que te encamines a tener tu casa propia. 

  1. Somos una de las pocas entidades financieras del país que ofrece este tipo de créditos.
  2. Dependiendo del caso, podemos financiar hasta el 100% de tu vivienda.
  3. Nuestros préstamos VIP y VIS incluyen gastos legales, avalúos y la contribución especial a SOLCA. Ventaja que otras instituciones normalmente no ofrecen.

La inclusión financiera de los sectores más vulnerables de la sociedad es fundamental para el crecimiento económico del país. Los créditos VIP y VIS son una excelente oportunidad para que muchos ecuatorianos mejoren su calidad de vida, con el acceso a una vivienda en condiciones dignas.

¿Qué esperas? ¡Cumple tu sueño!